El día mundial del donante de sangre se celebra el día 14 de junio de cada año con el fin de agradecer a los donantes de sangre voluntarios no remunerados y concientizar sobre la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos, para poder donar sangre es fundamental tener un buen estado de salud y no tener enfermedades crónicas o infecciones, la edad ideal en la que se puede donar sangre es entre 17 y 65 años y tener un peso mínimo de 50kg para donar sangre.
La importancia de donar sangre es un acto de solidaridad que puede salvar hasta tres vidas con una sola donación. La sangre es esencial para tratar a pacientes que requieren transfusión debido a enfermedades, accidentes o cirugías, además la donación de sangre es crucial para tratar enfermedades como la anemia, la leucemia y la hemofilia. Esta es una oportunidad para tradicionales, este sistema busca no solo medir el conocimiento adquirido, sino también promover el aprendizaje significativo y duradero “durante las pruebas me sentía un poco angustiada de que el tiempo se acabara en algún momento, las preguntas fueron principalmente de comprensión lectora y se preguntaba bastante sobre temas ya vistos” nos menciona la estudiante Polina González del grado 9-A
Estas actividades ayudan a fomentar el aprendizaje y pensamiento analítico de los estudiantes en las distintas instituciones del país, se espera que Quiero ser, quiero saber contribuya a una mejora importante en el rendimiento académico y en el desarrollo personal de los estudiantes de la Institución Educativa Braulio González.
Escrito por : Laury Pideache 10B