Este evento busca ser el más importante del Casanare, surgió en el año 2019 con el objetivo de ser un espacio que oriente y enfoque a los estudiantes de grados décimo y undécimo a escoger su carrera o ver las opciones que se ofrecen por medio de las conferencias de las universidades. La VII feria universitaria se presentó en el Liceo Moderno Celestín Freinet durante los días 28 y 29 de mayo del 2025, las instituciones expositoras son más de 28 entidades e instituciones educativas de todo el país con oferta de educación superior o técnica y 1 empresa de financiamiento (ICETEX). Los organizadores de esta feria fueron el Centro Social y Liceo Moderno Celestín Freinet y con la contribución de Colbraulio y la Alianza pedagógica, también con el apoyo de Bogotá Universitaria, el Comité Departamental de Educación Superior del Casanare, Secretaría de Educación Municipal, la Alcaldía Municipal y la Gobernación de Casanare.
La ejecución de esta exposición se realizó en 5 franjas, cada una constó de tres horas, el miércoles 28 se dio inicio desde la mañana hasta horas de la tarde y el jueves 29 solo en horas de la mañana. Los estudiantes de colegios públicos y privados recibían inicialmente las instrucciones de la organización, (normas y reglas del evento), para luego, con su respectivo docente o de manera independiente ir a escuchar las conferencias en las diferentes localizaciones. Cada universidad tenía sus respectivos volantes, videos y actividades lúdicas para lograr captar, entretener y promocionar a los escolares los beneficios, costos, localización y programas que ofrecían a los jóvenes. “Queremos que los alumnos sepan que quieren estudiar y sientan el apoyo no solo de nuestra universidad sino también de las demás” dijo Hoover Olivos, coordinador del Politécnico Grancolombiano, Hoover reflexionó sobre la importancia de este proyecto en el que los escolares se sensibilizaron con relación a lo que realmente desean estudiar y no tuvieron temor de preguntar e indagar sobre todo lo que deseaban saber u informarse.
“Gracias a UNIFEST los estudiantes desarrollan ciertas características e investigan las diferentes carreras y su importancia, para elegir un excelente proyecto de vida universitaria” comentó Natalia Forero Roa, orientadora escolar del Liceo Gustavo Matamoros León. Natalia piensa que este espacio es una gran oportunidad para los jóvenes de conocer y entender en lo que desean enfocarse. Algunas de las instituciones de educación superior vinculadas a este evento fueron: Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, Universidad El Bosque, entre otras.
Algunas de las impresiones de algunos estudiantes asistentes fueron: “Al momento de llegar aquí y ver todas las opciones de universidades que nos ofrecen, podemos llegar a encontrar nuestra vocación profesional” mencionó Ashli Tatiana Cáceres Diaz, estudiante de la I. E. Luis Hernández Vargas de grado 11B. “Un colegio bonito con buena organización y distribución de espacios”, señaló Martín Alejandro Ospina Teatino de grado 11A, también estudiante de la I.E. Luis Hernández Vargas refieriendose a la infraestructura del establecimiento donde se realizó el evento. “Esta actividad es muy educativa en el sentido de que orienta a los estudiantes en qué carrera se van a enfocar”, sugirió Yeimy Beltrán de grado 11A de La I.E. El Paraíso.
Todos los alumnos que hicieron parte del evento lo hicieron con la intención de encontrar algo que los motivara o les ampliara más sus opciones de carreras universitarias y les ofreciera una accesibilidad de aprendizaje agradable y formativa para sus sueños e ideales personales.
Maria Del Mar Vela 10A