¿Puede una historia conectarse al mismo tiempo en un podcast, una red social y un performance en vivo, y aun así generar un mensaje común?, tuve la oportunidad de estar en una conferencia de comunicación y esta demostró que sí.
El día viernes 30 de mayo del año 2025, se llevó acabó la Conferencia Internacional de innovación y nuevas narrativas la cual se realizó en el Hotel Hampton By Hilton, la cuál giro en torno a un tema clave: La Comunicación Transmedia. “Esta temática es muy importante porque es la tendencia que hay y como periodistas debemos estar actualizados”, comentó la presidente de la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia, Jimena Serrano y organizadora de este mencionado evento.
Se mencionaron temas importantes como la transición energética justa la cual se trata de embarcasarse en la transformación del sistema energético sin dejar atrás a las personas y territorios que dependen de los combustibles fósiles y también es una oportunidad para construir paz, equidad y desarrollo sostenible en las regiones más afectadas por la extracción, de igual manera se abordo el tema de el poder de Las narrativas donde el periodista Gustavo De Vivero, el cuál habló de ambos temas mencionó: “Las pruebas, los datos y los análisis son estériles en ausencia de narrativas” también comentó “Necesitamos innovar nuevas narrativas que resalten estos vínculos” donde relacionaba la transformación de energía y la narrativa , mostró de igual forma unos gráficos donde se observaba la inequidad social en Colombia y otro donde se podía observar el potencial de energía renovable del país.
En esta conferencia asistieron una audiencia variada y profesionales de distintos campos en la difusión, interesados en la comunicación, la narrativa y la transmedia, entre ellos podemos encontrar a Karina Vélez de Comunicaciones y Ciberseguridad Telefónica Movistar, Héctor Salinas docente de la UNAD, comunicador social y periodista y por parte de nuestra Institución Educativa Braulio González asistió la docente y periodista Independiente Roció Rincón, también estudiantes de la modalidad de comunicación social y periodismo, entre muchas personas más, esta conferencia se pudo realizar también gracias a la participación de la SGR (Funcionamiento del Sistema General de Regalías), La ACPC (Agencia de Cundinamarca para la Paz y la Convivencia), Universidad del Rosario, La Nueva EPS, La Cámara De Comercio, Movistar entre otras reconocidas entidades.
Andrés Burgos 10A