“La felicidad no depende del tamaño de la casa, sino del amor que hay en familia”
¿Se puede llamar amor a las formas de ver las cosas, o solo es amor cuando hablamos de una relación personal?
Empecemos diciendo que el amor puede ser visto y categorizado de distintas maneras hoy en día, por lo general es fácil pensar que el amor solo se puede ver en las relaciones amorosas ya sea adolescente o quizás más formal con el pasar del tiempo, pero no siempre es así, podemos ver que el amor lo encontramos en todos lados y más cerca de lo que crees.
Los amigos y compañeros pueden ser prueba viva de que el amor no solo se encuentra en las relaciones, a veces se brinda un amor incondicional a esa persona que llamamos “mejor amig@” con quien convivimos de manera más amorosa y cercana posible, es esa persona a quien le comentamos nuestras situaciones y problemas, quien está con nosotros en las buenas y en las malas, es ese amigo o amiga al que se le ofrece cariño y afecto como si fuera nuestro propio hermano o hermana.
Y es que es ahí donde podemos ver otro caso de que el amor no solo lo podemos encontrar en las relaciones interpersonales sino también las vemos en nuestra propia familia, es donde se aprecia de manera más pura el sentimiento del amor, que es donde a pesar de las adversidades siempre van a estar en las buenas y en las malas, es donde se demuestra que el amor va más allá de formar vínculos con gente externa, de pequeño alguna vez escuche a un familiar decir “La felicidad no depende del tamaño de la casa, sino del amor que hay en familia” lo cual es verdad, para poder empezar a amar a una persona externa a la familia debemos comenzar a amar a nuestra propia familia y de igual manera amarnos a nosotros mismos que por lo general esto empieza desde casa en donde con los lazos correctos podemos formar una autoestima propia y llena de confianza.
El amarnos a nosotros mismos implica el querernos y respetarnos conociendo nuestras fallas y defectos y aunque es verdad que algunas personas no logran llegar a reconocerse a sí mismos como una figura digna de ser amados, siempre habrá una razón por la cual debamos ver nuestras cualidades y reconocer nuestros propios logros, saber que tenemos las capacidades de enfrentar el mundo con nuestra fuerza de voluntad y amor propio es el primer paso para vernos a nosotros mismos como un ser con necesidades básicas como el sentir amor.
Para finalizar, el amor lo podemos ver de múltiples maneras y es que no tenemos que ser William Shakespeare para quizás ver el amor como algo mágico y único o tal vez exclusivo de las parejas, sino como él mismo nos dice “El amor no se mira con los ojos, sino con el corazón” es con el corazón donde realmente vemos a quien amamos, donde comprendemos el significado del querer y que tampoco tiene que ser exclusivamente a través de una persona, podemos amar a objetos o comúnmente animales, ya que son nuestras mascotas otra forma de ver el amor, un ser que sin ser una persona o algo que podamos ver a nuestra altura o capacidades es a veces un animal un buen acompañante que tenemos en nuestro día a día, son nuestras mascotas una salida de la realidad y una manera de sentirnos especiales ya que son ellos los que nos demuestran un sinfín de emociones sin esperar nada a cambio, son ellos los que nos esperan al final del día en la puerta de nuestras casas y siempre nos reciben con una sonrisa.
Escrito por: Andrés Morales 11A